RELAJACION
Donde reside el poder magico, el fenomeno magico, en la mente. Con esto no digo que la magia solo sea un fenomeno interno o pura fantasia sino que la magia actua a través de nuestra mente. Gran parte de la senda del mago son ejercicios para manipular, explorar y ampliar nuestra mente. Uso este termino como comodin para no comprometerme con terminos más discutibles como espiritu. Y advierto que dentro del termino mente, incluyo la conciencia, la psiquis y la percepción aunque tecnicamente se los pueda discriminar.
No obstante, para los efectos practicos de los primeros pasos en la senda del Mago, tales distinciones no aportan nada significativo.
El mago adquiere durante su ruta una creciente maestria de todos los componentes de su mente. Es un requisito necesario para obtener los exitos mas significativos de la Senda y para poder canalizarlos adecuadamente. Por eso, todos los documentos y manuales publicados sobre iniciación a la magia estan compuestos inicialmente de ejercicios muy similares: relajación, respiración, concentración, visualización, introspección y meditación, en diferentes grados.
Yo estoy inspirado en el orden que se puede inferir de la Cabala siguiendo el camino inverso del Relampago, es decir, el Mago debe comenzar por Malkuth. Malkuth puede ser asociado a muchas cosas pero, esencialmente, es el mundo material y lo más relevante del mundo material es nuestro propio cuerpo.
En consecuencia, lo primero que debe estudiar y desarrollar el mago es la conciencia y control sobre cuerpo. Quizas suene paradojico, iniciar esta entrada hablando de la mente y detenerme párrafo seguido hablar del cuerpo. Por el contrario, es natural dado que la mente y el cuerpo son un todo integrado, somos un organismo psicofisico, y por tanto, el trabajo sobre uno afecta al otro.
Precisamente, el trabajo inicial de un Mago es la relajación. Aprender a relajarse profundamente en diferentes posiciones. No importa la tecnica, no voy a detenerme con ninguna dado que en internet abundan las tecnicas, incluso el yoga o el chi kung son formas validas de relajación.
No obstante, el objetivo final es aprender a relajarse en cualquier posición, incluso caminando e intentar relajarnos la mayor cantidad de veces por día para reducir el daño del estrés y la tensión.
Esta relajación nos ayuda a colocar la mente en los estados de conciencia apropiados para las operaciones magicas pero también es una herramienta de metaprogramación.
Willhelm Reich afirmaba que nuestro cuerpo guarda en sus musculos y glandulas nuestras neurosis y, por tanto, la terapia corporal que el practicaba en sus pacientes tendia a desarmar esta “armadura fisica” y permitir el flujo de cierta energia, a la que el llamo, orgon, pero que podriamos relacionar con el prana, el ki o cualquiera de las muchas denominaciones que ha recibido esta supuesta energia.
Sin detenernos en los detalles del genial Reich, es importante evaluar los efectos colaterales de aprender a relajarnos y practicarlo diariamente, por lo menos, veinte minutos diarios, de ser posible antes de acostarnos y durante el dia.
Los efectos inmediatos en su humor, su energia, los asombraran.
Finalmente, cuando logren relajarse en cualquier situación deberían aprender a relajarse con facilidad usando algun trigger, ya sea una asociación neurolinguistica tal como: “relajate” como un gesto de la mano (ej: mudra) como recomiendan en el metodo silva.
1 comentario:
Grande Buddhax, me encanta tu blog.
Lo leo anonimamente y te queria saludar con este post.
Calidad y originalidad.
Publicar un comentario